tarta de Santiago
Ingredientes de la tarta de Santiago para 8 personas
- 250 g de almendra molida (opcionalmente, una parte puede ser con molienda gruesa o en cubitos)
- 200 g de azúcar (250 g si se desea respetar el porcentaje oficial)
- 5 huevos M
- La ralladura de un limón
- Mantequilla para engrasar el molde
- Azúcar glas para decorar
Utensilios necesarios:
- Un molde desmontable de 24 cm de diámetro
- Plantilla con la silueta de la Cruz de Santiago para tartas
Cómo hacer la tarta de Santiago
En primer lugar, precalentamos el horno a 180 °C. Engrasamos un molde desmontable con mantequilla y rallamos el limón con un rallador de estilo clásico, de los que tienen la superficie estrellada. Este tipo de ralladores son los que mejor extraen la esencia de la piel de los cítricos. A diferencia de otros ralladores que extraen pequeñísimas tiras de la superficie de los cítricos, los ralladores de superficie estrellada rompen completamente las vesículas oleaginosas de la corteza de los cítricos, que son las que contienen los aceites esenciales y, por tanto, el aroma que nos interesa en repostería
A continuación, mezclamos la ralladura del limón con el azúcar.
En un bol amplio, juntamos los huevos con el azúcar aromatizado con la ralladura de limón y batimos con unas varillas eléctricas hasta que la mezcla haya blanqueado ligeramente.
Incorporamos la almendra molida al bol y la integramos, con cuidado, con unas varillas manuales.
Antes de sacar la tarta del horno, debemos comprobar que está completamente cocida pinchándola con un palillo y comprobando que este no sale con masa sin cocer.
Dejamos enfriar la tarta completamente antes de decorarla, dentro del molde, durante una hora.
Una vez la tarta esté fría, la desmoldamos y la decoramos. Para ello colocamos la silueta de la Cruz de Santiago sobre la tarta y espolvoreamos azúcar glas, con ayuda de un colador o tamiz, por toda su superficie.
Comentarios
Publicar un comentario