LECHE FRITA

Leche frita 😋


Ingredientes:
    1 litro de leche
    120 g de azúcar
    120 g de maicena
    1 piel de limón
    1 piel de naranja
    1 cucharadita de vainilla
    1 ramita de canela
    Para el rebozado:
    3 huevos
    50 g de harina
    Aceite para freír
    Azúcar y canela para rebozar

Elaboración:
1.- Con la ayuda de un pelador, corta unas pieles de naranja y de limón.

2.- Aparta aproximadamente un vaso de la leche y reserva. Vierte el resto de la leche en un cazo. Añade las pieles de limón y naranja, la ramita de canela, y el azúcar. Lleva el cazo al fuego. Baja el fuego cuando veas que la leche empieza a hervir y deja el cazo en el fuego 10 minutos para que la leche tome todos los sabores. Deja que hierva muy despacito. Pasados 10 minutos, retira el cazo del fuego.

3.- Añade la maicena a la leche que habías reservado y remueve hasta que quede bien disuelta. Incorpora la vainilla.

4.- Cuela toda la leche en una cazuela a parte y añade la leche en la que has disuelto la maicena. Mezcla bien y llévala al fuego para que espese sin dejar de remover. Retira el cazo del fuego cuando hayas obtenido una textura muy cremosa.

5.- Vierte la mezcla en una bandeja de plástico para que se enfríe y cúbrela con un film de cocina para evitar que se haga costra. Deja que se enfríe por completo. Primero a temperatura ambiente y, después, en el frigorífico durante toda la noche.

6.- Corta las porciones del tamaño que quieras con un cuchillo y, con mucho cuidado, ve sacándolas de la bandeja.

7.- Reboza la leche frita. Prepara un plato con harina y otro con huevos batidos.

8.- Fríe la leche frita. Calienta abundante aceite en una sartén. Pasa los trozos de leche frita primero por harina, y luego por huevo batido. Deja la leche frita en la sartén cuando el aceite esté bien caliente. Ve dándoles la vuelta hasta que se dore por todas las caras y retíralas a un plato con papel absorbente.

9.- Reboza con un poco de azúcar. Justo antes de servir, retira el exceso de aceite con una servilleta y pasa cada porción por azúcar.

Comentarios